Páginas

jueves, 16 de marzo de 2017

Francisco de Asís y el Sultán, de Manuel Corullón

Francisco de Asís y el Sultán
Manuel Corullón
Ediciones Franciscanas Arantzazu
8 euros

Adentrándose en casa del Islam, Francisco de Asís inaugura un nuevo modo de relación y diálogo con los musulmanes. Muestra así una puerta abierta y novedosa en las relaciones con el Islam, apoyándose en el diálogo, la escucha y el encuentro, las únicas armas de las que dispone un hijo del Evangelio.

La presente obra llega en un momento importante de la historia humana, cuando muchas de las disputas entre pueblos tienen que ver con la religión.

Manuel Corullón, Franciscano Ofm. Custodio de la Custodia Franciscana en Marruecos, licenciado en Estudios Árabes e Islamística, profesor en el Instituto Ecuménico Superior de Teología de Rabat, afiliado a la Universidad Católica de París y a la Universidad Protestante de Estrasburgo. Ha escrito numerosos artículos.

lunes, 13 de marzo de 2017

San Justino, de Fernando Rivas Rebaque


Conocer el siglo II. San Justino. Intelectual. Cristiano. En Roma
Fernando Rivas Rebaque
Ciudad Nueva
31 euros

Con este volumen comenzamos la colección “Conocer el siglo II”, donde cuatro autores (Ignacio, Justino, Ireneo y Clemente) y cuatro ciudades (Antioquía, Roma, Lyon y Alejandría) nos ayudarán a descubrir la realidad del cristianismo en este período, sin duda uno de los más fascinantes en la historia de la Iglesia.

Y lo van a hacer de manera novedosa y entretenida, con un lenguaje diferente, en forma narrativa, para así poder ser accesibles a todos los públicos y hacer oír su propia voz.

Fernando Rivas Rebaque es profesor de Historia Antigua de la Iglesia y Patrología en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas y autor de numerosos libros.

viernes, 10 de marzo de 2017

Los últimos días de los templarios, de Mario Dal Bello

Los últimos días de los templarios
Misterios desvelados del archivo secreto del Vaticano
Mario Dal Bello
Ciudad Nueva
15 euros

18 de marzo de 1314: en una pequeña isla del Sena, no lejos de los jardines del rey de Francia, una compañía de soldados escolta a dos hombres descalzos y vestidos solo con una túnica blanca. En el extremo de la isla está dispuesto un montón de leña con un poste en medio. Son Jacques de Molay y Geoffroy de Charny, gran maestre y preceptor de Normandía de la Orden de los Templarios, condenados a la hoguera.

En el final de los templarios intervienen los principales actores del siglo XIV en Europa: Felipe IV de Francia, Jaime II de Aragón, los papas Bonifacio VIII y Clemente V, Guillermo de Nogaret… Con ellos concluyen doscientos años de gloria y dolor, heroísmos y mezquindades. Estas páginas nos llevarán al interior de castillos y abadías, salas de consejo y prisiones… para narrar las vicisitudes de estos caballeros de Cristo en sus últimos días decisivos.

Mario Dal Bello, redactor de la revista Città Nuova, ha podido acceder al Archivo Secreto del Vaticano. Fruto de su investigación es esta crónica que se lee como una novela y esclarece hechos históricos aún poco conocidos. Docente de literatura italiana y de historia, es periodista, crítico de arte, cine y música y colabora con diversas revistas culturales.











jueves, 9 de marzo de 2017

La ternura de un Padre, del papa Francisco

La ternura de un Padre. Catequesis en el Año Santo de la Misericordia
Papa Francisco
Preparado por Ana Hidalgo
Ciudad Nueva
15 euros

Siguiendo con la línea editorial iniciada por Ciudad Nueva con las catequesis de Benedicto XVI –y que continúa con Francisco–, en este libro recogemos las intervenciones fundamentales del Papa para el Año Santo de la Misericordia.

Al anuncio de un Jubileo extraordinario entre el 8 de diciembre de 2015 y el 20 de noviembre de 2016, le sigue la apertura de la Puerta Santa en la Plaza de San Pedro, precedida días antes por la ceremonia en la catedral de Bangui (República Centroafricana). En esta ocasión las catequesis de los miércoles se entremezclan con las audiencias «jubilares» de los sábados, con una cadencia más o menos mensual.

Francisco recorre la Sagrada Escritura deteniéndose en varios episodios del Antiguo Testamento y de los Evangelios donde más resplandece la misericordia de Dios y su corazón de Padre; relaciona la misericordia con la justicia, la pobreza, la luz, la comunión, el diálogo… y recorre las obras de misericordia corporal y espiritual actualizándolas a las necesidades de hoy.

Incluimos en apéndice varios textos que ilustran y completan la reflexión del papa sobre la misericordia en el curso del Año Santo.

Papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio, jesuita, es el primer Papa no europeo. Arzobispo de Buenos Aires desde 1998, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013 con el nombre de Francisco.

martes, 28 de febrero de 2017

El Terrario, de Carmen Guaita

El Terrario
Carmen Guaita
Ediciones Khaf
14 euros

Durante el verano de 1959, Juan Arnabal, un empresario vasco que ha sido capaz de llegar desde una aldea minera a la cabeza de un emporio industrial, se encuentra con Ramón Erburu, el hijo no reconocido que dejó atrás. Ramón es tan audaz y ambicioso como lo fue él, pero tiene ideas muy diferentes a las suyas. El conflicto entre padre e hijo, la convulsa situación social y un suceso inesperado trastocan la vida de Juan hasta el punto de cambiarla completamente en el transcurso de cinco únicas jornadas.

Esta es una novela de búsqueda, de ética y de memoria. El viaje moral de un hombre que, como todos, debe escoger entre las exigencias del mundo y las de su propio interior para responder así a las grandes preguntas de la vida.

Carmen Guaita  es licenciada en Filosofía y maestra en ejercicio. Jilgueros en la cabeza fue su primera novela, pero había publicado ya una biografía y un buen número de libros sobre educación y ética. Es miembro de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, y de la Comisión de Garantías y Deontología de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes CESI, y jurado de los Premios Acción Magistral, Investiga, Nacional de Fomento de la Lectura y Nacional de Poesía. Hasta junio de 2014 fue vicepresidenta nacional del sindicato independiente de profesores ANPE. Es colaboradora de RNE y de las revistas Escuela y 21RS. Publica artículos sobre temas educativos en revistas profesionales y generales. Participa habitualmente en Escuelas de Padres. Pertenece a la ONG Delwende, que sostiene proyectos educativos en África, Asia y Latinoamérica.

lunes, 27 de febrero de 2017

Jesús educador, de Xabier Pikaza

Jesús educador. La escuela cristiana
Xabier Pikaza
Ediciones Khaf
14 euros

Este libro retoma el fundamento, itinerario y actualidad de la escuela de Jesús, que se identifica de algún modo con la Iglesia y se expresa de una forma especial en los cientos de miles de comunidades educativas cristianas que se extienden por el mundo. En esa línea, ,el autor ha querido insistir en la exigencia de una intensa fidelidad a Jesús y en la necesidad de una profundización y cambio adaptándonos a las nuevas circunstancias de la sociedad y del mismo cristianismo.

Jesús no quiso renovar la vida de su pueblo por la guerra, ni a través de una mayor exigencia legal, sino por medio de un mensaje, una enseñanza (escuela) entendida como nuevo nacimiento, mutación humana. Esa mutación, que ha de entenderse como semilla de humanidad (cf. Mc 4), sigue en marcha y a sí lo mostrarán las cinco partes de este libro, que recogen los temas principales del magisterio de Jesús y de la creación y renovación de la escuela cristiana al comienzo del siglo XXI.

Xabier Pikaza es doctor en Teología (Universidad Pontificia de Salamanca) y en Filosofía (Universidad de Santo Tomás, Roma). Ha sido profesor y catedrático de Teología e Historia de las religiones de la Universidad Pontifica de Salamanca (1973-2003). Actualmente se dedica a la investigación teológica, al estudio de la fenomenología de la religión y de la Biblia. Algunas de sus obras han sido traducidas al portugués, al italiano y al chino.
 

lunes, 20 de febrero de 2017

Para los más jóvenes, libros de Edelvives

San Marcelino Champagnat nos cuenta su vida
Federico Andrés Carpintero Lozano
Ilustraciones: Inés Burgos
Edelvives

San Marcelino Champagnat vivió una vida apasionada al servicio de los niños más desfavorecidos. Trabajó para que todos los niños tuvieran la oportunidad de recibir formación espiritual y educación, para lo cual fundó la congregación de los Hermanitos de María, más conocida como Hermanos Maristas, dedicados a la educación de niños y jóvenes.




Palabras del bosque
Varios autores
Ilustraciones: Blanca Vielva Gómez
Edelvives

La ONGD SED (Solidaridad, Educación, Desarrollo)

 y el Grupo Edelvives publican este libro con el objetivo de concienciar sobre el peligro que acecha a nuestros bosques y la necesidad del luchar por su supervivencia, que es la supervivencia del ser humano.
Seis cuentos originales que pretenden ayudar a niños y mayores a descubrir el bosque y a sus moradores. El bosque se presenta como una criatura multicolor, multiorgánica, vital y armoniosa que es pilar y soporte de la vida en la Tierra, y que está en «peligro de extinción». Es el momento de definir nuestra postura y de explicitar nuestro compromiso en su defensa. ¡Vamos a defender la supervivencia del Bosque!